Antonio Machado 1939-2019

«Tengo un gran amor a España y una idea de España completamente negativa. Todo lo español me encanta y me indigna al mismo tiempo»

A. Machado

Biografía

1913

retrato Machado 2019

22 de febrero de 2019

Ochenta años después de la muerte del poeta el balance actual parece ser el siguiente:

  • Queda generalmente asumido que la II República fue un régimen ilegítimo y, en sus últimos años, criminal.
  • El golpe de estado militar de julio de 1936 salvó a España de convertirse en un país satélite de la Rusia de Stalin.
  • Resulta evidente que el General Franco no tenía en realidad gran cosa que ver con Hitler o Mussolini.  También está demostrado que su gesto de incorporación al alzamiento vino condicionado por la caótica e insostenible situación política del momento.
  • Las cunetas están llenas en buena medida de rojos ejecutados por otros rojos que atribuyeron los hechos al bando contrario.
  • En algunas regiones como Cataluña no hubo tal contienda civil sino un ataque por parte del Estado Español al milenario independentismo catalán.
  • Picasso pintó apresuradamente el Guernica, reaprovechando para ello un cuadro taurino a medio terminar y cobrando una enorme cantidad por el encargo, dinero de todos los españoles.
  • El régimen de Franco trajo paz y prosperidad a una España famélica tras el expolio de sus riquezas por parte del gobierno comunista de Juan Negrín durante la Guerra Civil.
  • Los exiliados lo fueron por cobardía y una vez instalados en el exilio se valieron de la propaganda antifranquista para denigrar a los españoles de bien.
  • La tumba-mausoleo de Franco en el Valle de los Caídos debe permanecer como un símbolo imperecedero de los sacrificios que hubo que hacer para evitar males mayores.
  • Dada su trayectoria literaria, mezcla extraña de ateísmo y casticismo así como por su marcado antinacionalismo en general, se valora actualmente la supresión del nombre del poeta en ciertos lugares. Está claro que su figura no acaba de encajar ni en el ideario español ni catalán.
  • Los derechos de los trabajadores en particular y los derechos sociales en general son un producto natural del liberalismo económico. Las ideologías falsamente progresistas actúan contra la familia tradicional y por tanto contra el bienestar del país.

Para terminar;

La Reconquista, el Descubrimiento de América y la Guerra de Independencia son gestas que merecen ser estudiadas como lo que son: forjadoras del espíritu español.

Nada más que añadir Señoría.

Quizá una cosa.

Si ochenta años después de la muerte del poeta y tras cuarenta años de democracia estamos así, es más que conveniente que Antonio Machado siga entonces reposando en Colliure, pues su eventual repatriación originaría más molestias que otra cosa.

Escrito con ironía y tristeza el 22 de febrero de 2019

JR Almeida

Deja una respuesta