

José Ramón Almeida. Ilustración Arqueológica
Ilustración y arqueología
Enterramiento del Neolítico. Cueva de Juarros, Burgos
En plena comarca de Juarros y en la antesala de la Sierra de la Demanda, se ubica Cueva de Juarros. La belleza y fertilidad del valle han hecho del pueblo un lugar habitado desde el Neolítico.
Entre su rico patrimonio hay dos destacados elementos: La Fuente de la Cueva y la Ermita de la Virgen del Cerro.
Biota es una pequeña población de las Cinco Villas situada al norte de Ejea de los Caballeros. Lugar estratégico atestiguado por los restos de un torreón islámico que hoy forma parte del recinto amurallado de esta vieja plaza fuerte medieval.
Biota pertenecía en el siglo IX al territorio de los Banu Qasi, dinastía de origen visigodo que mantuvo su poder e influencia en la zona convirtiéndose al islam y pasando a ser vasallos del Emirato de Córdoba.
Posteriormente, en el s. XIII, los monarcas Sancho Ramírez y Pedro I, designaron tenentes del castillo a Fortuño Aznárez y Sancho Aznárez, con la encomienda de defender y repoblar la zona.
Diseño de paneles para el castillo califal de Carcabuey en Córdoba. Se trata de un encargo de J. Miguel Bascón Mateos de la empresa BM Arqueología y Patrimonio
La cartelería incluye textos en castellano, inglés y braille.
Recreación del entorno de Burriana y del hospital de Sant Blai
Restauración de las pinturas murales del Aula Arqueológica de Herrera de Pisuerga.