Poblado ibérico de Sant Josep en La Vall d’Uixó, Castellón.

El yacimiento de Sant Josep, situado al oeste de la población de la Vall d’Uixó (la Plana Baixa), es un asentamiento con recinto amurallado (1.600 m2) cuya evolución cronológica abarca un marco temporal a partir desde el Hierro Antiguo (s.VII a.n.e.) hasta los siglos IV y la primera mitad del V d.n.e. Sant Josep está situado cerca de la ermita homónima, en lo alto de una pequeña colina, por debajo de la cual corre el río Belcaire.

Fuente: https://www.castellonarqueologico.es/

Ilustraciones realizadas para ArqueoCas

Aceñas del Puente Mayor, Valladolid

Las aceñas del Puente Mayor, Valladolid

En la actualidad es difícil reconocer la estructura total que en su día llegó a tener este grupo de aceñas y batán. Sabemos que el conjunto estaba formado por tres construcciones unidas entre sí y todas ellas, a su vez, con el Paseo de las Moreras, primero a través de un puente de madera y desde 1738 por otro de piedra con tres ojos (según Ventura Seco) y que hoy se situaría bajo la chopera existente junto al cauce del río y el puente Mayor. Ya en el plano de Ventura Seco de 1738 se puede apreciar esta nueva configuración y existen numerosas fotografías de finales del XIX y del siglo XX en que se reconocen sus elementos.

Texto: Patrimonio Inteligente 2019